Rutas de senderismo Valle del Jerte
(media jornada)
Rutas de senderismo Valle del Jerte
(jornada completa)
En el Valle del Jerte te esperan caminos para todos los gustos y niveles. Caminos entre cerezos, gargantas, cascadas, valles glaciares, por la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, entre castaños centenarios y senderos históricos a castros celtas, asentamientos de maquis y caminos de emperadores como la Ruta de Carlos V, que llevó al emperador a su último descanso en La Vera atravesando la sierra de Tormantos.
Una gran oferta de caminos que satisfarán los deseos de contacto con la naturaleza, en todas sus vertientes, con recorridos adaptados a todos los gustos y condiciones físicas. Consulte con nosotros sus preferencias y adaptaremos a ellas nuestras rutas.
Ofrecemos naturaleza, flora, fauna y muchas historias.
Ruta a los Pilones. Garganta de los Infiernos
Comenzamos la ruta junto al Centro de interpretación de la Reserva Natural «Garganta de los Infiernos». Ascendemos por un pequeño sendero entre la densa vegetación de la reserva natural de castaños y robles, hasta llegar a los Pilones. Los Pilones están catalogados por la revista National Geographic como uno de los “15 lugares del mundo más sorprendentes donde bañarse” y es visitable todo el año.
Por todos es conocida la obsesiva necesidad del agua de erosionar la roca, trabajo que realiza con la minuciosidad del orfebre. Lo sorprendente en este caso es que erosiona de una forma totalmente distinta a la habitual para regalarnos una fascinante sucesión de marmitas de gigante o pilones excavados en la roca.
Durante la ruta interpretamos el paisaje, la flora, la fauna y explicamos la formación de los pilones. Relatamos, además, los increíbles acontecimientos que llevaron al mismísimo emperador Carlos V a adentrarse por estos senderos, camino a su retiro al monasterio de Yuste.
150 €/grupo
- Para reservar, llámanos al número de teléfono 636 631 182
- Salida desde el centro de interpretación de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos (ver mapa).
NIVEL DEL DIFICULTAD
Nivel de dificultad: Baja.
Esta ruta es apta para todas las edades.
Cota inferior y superior: 540-720 msnm.
DURACIÓN Y RECORRIDO
Duración de 3 horas.
Recorrido: 6 km.
Se puede alargar una hora mas regresando por Jerte.
LA RUTA INCLUYE
Un Guía
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes
CANCELACIONES
Cancelación gratuita 7 días antes.
Salida Ruta Pilones
Ruta de las Nogaleas
La ruta se inicia en el pueblo de Navaconcejo y asciende zigzagueando, paralela a la Garganta de las Nogaleas. Durante el recorrido se pueden ver hasta siete cascadas en sus escasos 4 kilómetros de longitud.
La vuelta al punto de partida se realiza por un camino rodeado de cerezos.
Durante la ruta interpretamos la flora y la fauna y explicamos la formación geológica de la zona.
150 €/grupo
- Para reservar, llámanos al número de teléfono 636 631 182
- Salida desde el pueblo de Navaconcejo (ver mapa).
NIVEL DEL DIFICULTAD
Nivel de dificultad: Baja
Esta ruta es apta para todas las edades.
La primera parte de la ruta tiene una pendiente moderada que es bastante llevadera por las continuas paradas en las cascadas.
Cota inferior y superior: 500-834 msnm.
DURACIÓN Y RECORRIDO
Duración: 2-3 horas.
Recorrido: 4 km.
Se puede alargar una hora mas por un camino de vuelta alternativo.
LA RUTA INCLUYE
Un Guía
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes
CANCELACIONES
Cancelación gratuita 7 días antes.
Salida Ruta de las Nogaledas
Castro Celta Riscos de Villavieja
La ruta empieza en la Era de San Bernabé y discurre entre robledales hasta llegar a los riscos de Villavieja, atalaya natural formado por un derrumbamiento de la montaña que nos dejó un impresionante acantilado desde el cual podemos disfrutar de vistas únicas del Valle del Jerte. Además podemos observar buitres, águilas y hasta una cigüeña negra que suele nidificar en sus riscos.
Los celtas fueron conscientes de la importancia estratégica del lugar y fundaron el antiguo castro de Cittania, habitado por los vettones en el primer milenio a.C. Los vettones eran un pueblo celtíbero prerromano, sus castros se caracterizaban por estar situados en lugares elevados y se dedicaban principalmente al pastoreo.
150 €/grupo
- Para reservar, llámanos al número de teléfono 636 631 182
- Salida desde restaurante El Regino (ver mapa)
NIVEL DEL DIFICULTAD
Nivel de dificultad: Baja.
Esta ruta es apta para todas las edades.
DURACIÓN Y RECORRIDO
La ruta tiene una duración de 3 horas.
Recorrido: 7 km.
LA RUTA INCLUYE
Un Guía
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes
CANCELACIONES
Cancelación gratuita 7 días antes.
Salida Kayak
Ruta de las 4 cascadas
Un nombre evocador para una ruta espectacular.
Se inicia en la plaza de Valdastillas en dirección a la garganta Marta, donde a poco mas de un kilómetro de recorrido encontramos la primera cascada junto a una antigua almazara. La cascada tiene una pasarela en su parte alta, que permite observarla desde las alturas.
Caminando entre cerezos primero y luego entre robles llegamos a la garganta Bonal donde se encuentra la cascada del Calderón, junto al camino Real, que unía Piornal con el resto del Valle del Jerte y que cruza la garganta por un bonito puente de piedra.
Continuamos hasta encontrar, aguas abajo, la Cascada del Caozo, la mas grande y espectacular del Valle. Desde aquí, ya todo el camino es en descenso hasta Valdastillas. Por el camino encontramos la cuarta cascada, llamada la Chorrera Baja.
150 €/grupo
- Para reservar, llámanos al número de teléfono 636 631 182
- Salida desde la plaza de Valdastillas (ver mapa)
NIVEL DEL DIFICULTAD
Nivel de dificultad: Media.
Esta ruta es apta para todas las edades.
Cota inferior y superior: 600-1000 msnm.
DURACIÓN Y RECORRIDO
La ruta tiene una duración de 4-5 horas.
Recorrido: 13 km.
LA RUTA INCLUYE
Un Guía
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes
CANCELACIONES
Cancelación gratuita 7 días antes.
Salida Ruta 4 cascadas
Camino Real
La ruta discurre por el antiguo camino que une las localidades de Navaconcejo y Piornal, denominado camino Real. La ruta, cargada de historia y diversidad ambiental, propone un recorrer un sedero ,empedrado en parte, que ha sido ya muchas veces andado durante siglos.
Caminaremos entre alisedas, cerezales, robledales, castañares y gran cantidad de almeces y pasaremos junto a la preciosa Cascada del Calderón, donde se instalaría la Fábrica de la Luz en 1924 para suministrar electricidad a Piornal y después, en 1930 a Barrado.
Durante el recorrido pasamos de los 1100 m. de altitud de Piornal a los 470 de Navaconcejo (o al contrario según la dirección elegida) lo que permite conocer los diferentes tipos de vegetación del Valle del Jerte según la altitud.
150 €/grupo
- Para reservar, llámanos al número de teléfono 636 631 182
- Salida desde Piornal (ver mapa).
NIVEL DEL DIFICULTAD
Nivel de dificultad: Baja-media, según dirección de la ruta.
Esta ruta es apta para todas las edades.
Cota inferior y superior: 475-1100 msnm.
DURACIÓN Y RECORRIDO
La ruta tiene una duración de 3-4 horas.
Recorrido: 10 km.
La ruta se puede realizar en ambos sentidos.
LA RUTA INCLUYE
Un Guía
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes
CANCELACIONES
Cancelación gratuita 7 días antes.
Salida Camino Real
Ruta de los castaños centenarios.
En la umbría del Valle del Jerte, en la Sierra de San Bernabé, el sendero se adentra en el bosque de robles y castaños hasta encontrar auténticas maravillas de la longevidad, seres vivos que han contemplado el paso de más 500 años, siendo testigos mudos de los cambios experimentados por el Jerte y sus gentes.
Estos mágicos Castaños de Casas del Castañar, sobrevivieron a la tala masiva que sufrió la zona durante gran parte del siglo pasado, ante la fuerte demanda de traviesas que requería la construcción de las vías del tren. Actualmente son reconocidos y protegidos como Árboles Singulares.
150 €/grupo
- Para reservar, llámanos al número de teléfono 636 631 182
- Salida desde Casas del Castañar (ver mapa)
NIVEL DEL DIFICULTAD
Dificultad: Baja
Esta ruta es apta para todas las edades.
Cota inferior y superior: 730-900 msnm.
DURACIÓN Y RECORRIDO
La ruta tiene una duración de 2-3 horas.
Recorrido: 5 km.
La ruta se puede alargar uniéndola con la ruta de la Era de San Bernabé.
LA RUTA INCLUYE
Un Guía
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes
CANCELACIONES
Cancelación gratuita 7 días antes.
Salida ruta de los Castaños Centenarios.
Ruta de Carlos V – Pilones
La ruta de Carlos V es seguramente la mas conocida de Extremadura. Atraviesa la Reserva Natural Garganta de los Infiernos para unir el Jerte con La Vera cruzando, como hiciera hace casi 500 años, el Emperador Carlos V, en su viaje de retiro al monasterio de Yuste.
Lo que proponemos es este caso es recorrer la primera parte de esta ruta para, una vez travesada laGarganta de Los Infiernos por el Puente Nuevo, dejar el sendero para recorrer junto a la Garganta el camino a los Pilones
Por lo tanto partiremos de la localidad de Tornavacas a unos 860 m de altitud, para descender junto al río Jerte por La Vega, en su margen izquierda, separándose mientras asciende por el castañar “Reboldo”. Tras superar la Cuerda de los Lobos en el Collado de las Losas, a unos 963 m desciende a cruzar el Arroyo de los Tres Cerros por Puente Nuevo o de Carlos V en un paraje encantador. Desde aquí descendemos hasta los Pulones.
220 €/grupo
- Para reservar, llámanos al número de teléfono 636 631 182
- Salida desde Tornavacas (ver mapa)
NIVEL DEL DIFICULTAD
Nivel de dificultad: media
Esta ruta es apta para todas las edades.
DURACIÓN Y RECORRIDO
La ruta tiene una duración de 5-6 horas.
Recorrido: 15 km.
Cota mínima y máxima: 600-1000 msnm.
LA RUTA INCLUYE
Un Guía
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes
CANCELACIONES
Cancelación gratuita 7 días antes.
Salida ruta Carlos V - Pilones
Ruta al Canchal de Maqui
La ruta asciende desde el pueblo de El Torno hasta el canchal del Maqui, donde refugiaban guerrilleros antifranquistas del Valle del Jerte contrarios al régimen tras la Guerra Civil. Ascenderemos entre cerezales, baldíos, prados ganaderos, y obras de arte de la arquitectura vernácula: chozos de piedra, construidos con losas de granito.
Tras visitar el canchal, continuaremos nuestra ruta hasta la cima de la montaña, para observar el vecino Valle del Ambroz y volveremos al punto de partida por el Collado de la Hormiga.
220 €/grupo
- Para reservar, llámanos al número de teléfono 636 631 182
- Salida desde El Torno (ver mapa).
NIVEL DEL DIFICULTAD
Nivel de dificultad: Media
Cota inferior y superior: 800-1400
DURACIÓN Y RECORRIDO
La ruta tiene una duración de 5-6 horas.
Recorrido: 17 km
LA RUTA INCLUYE
Un Guía
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes
CANCELACIONES
Cancelación gratuita 7 días antes.
Salida ruta al Canchal del Maqui
Castaños centenarios – Riscos de Villavieja.
La ruta consiste en recorrer la ruta de los castaños descrita anteriormente y unirla con las ruta de los Riscos de Villavieja.
Los ricos son una atalaya natural formada por un derrumbamiento de la montaña que nos dejó un impresionante acantilado desde el cual podemos disfrutar de vistas únicas del Valle del Jerte. Además podemos observar buitres, águilas y hasta una cigüeña negra que suele nidificar en sus riscos.
Los celtas fueron conscientes de la importancia estratégica del lugar y fundaron el antiguo castro de Cittania, habitado por los vettones en el primer milenio a.C. Los vettones eran un pueblo celtíbero prerromano, sus castros se caracterizaban por estar situados en lugares elevados y se dedicaban principalmente al pastoreo.
220 €/grupo
- Para reservar, llámanos al número de teléfono 636 631 182
- Salida desde Casas del Castañar (ver mapa)
NIVEL DEL DIFICULTAD
Nivel de dificultad: Media.
DURACIÓN Y RECORRIDO
La ruta tiene una duración de 5 horas.
LA RUTA INCLUYE
Un Guía
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes
CANCELACIONES
Cancelación gratuita 7 días antes.